Entradas

Mostrando las entradas de junio, 2020

BIENVENIDA

Imagen
En este blog  encontrarán   algunos de los temas que  aprendí  sobre la materia de literatura en el transcurso de 2 semestres de bachillerato. OBJETIVO: La función principal de este blog es compartir mis conocimientos adquiridos sobre los temas de la materia de literatura a través de este ciclo escolar. .

EL CÓMIC / HISTORIETA

Imagen
OBJETIVO: E s comunicar o transmitir información de manera entretenida, y de fácil lectura, otorgándole mayor protagonismo a la estética, es decir a los dibujos.   El término  cómic  es utilizado para designar a aquellas formas de relato gráfico que se arman en base a dibujos encuadrados en viñetas. El  cómic  también puede ser conocido como historieta o tebeo dependiendo del lugar o región en la que se haga referencia a él. Las  historietas  son una secuencia o serie de dibujos que cuentan una  historia  narrativa; es por ello que se les incluye dentro de lo que se considera como narrativa gráfica: son textos que cuentan una  historia  a partir de una estructura visual compuesta de distintas imágenes. Diferencia entre el cómic y la historieta Cómic El cómic requiere de pocos cuadros porque sus imágenes son bastante explícitas.   No necesita guardar secuencia cronológica.              Los elementos narrativos y textos presentes son escasos y cortos. El dibujo, generalmente, es

LA NOVELA GRÁFICA

Imagen
OBJETIVO: E s llegar al público en general, a gente que no suele leer este tipo de contenido.  Es un formato de publicación con guion de un solo autor y que contiene una historia única, donde se fusionan el dibujo y la narrativa y se presentan temas profundos e historias extensas.  Además, en un sentido  diacrónico , es un movimiento  vanguardista  del  siglo XXI  heredero de la  historieta alternativa  y con difusión internacional. CARACTERÍSTICAS DE LA NOVELA GRÁFICA: Posee un formato e impresión más lujosa. Es de mayor extensión. Tiene un autor identificable. Con pretensiones artísticas. Cuenta una sola historia. Desarrollo profundo de los personajes. Destinada a un público maduro. Emplea un lenguaje iconográfico. Existen dos tipos de novelas gráficas: la independiente y la comercial.

EL ENSAYO

Imagen
OBJETIVO:   El propósito de un  ensayo  es normalmente entretener, informar o expresar una opinión personal. Un ensayo es una obra literaria relativamente breve, de  reflexión   subjetiva  pero bien informada, en la que el autor trata un tema por lo general humanístico de una manera personal y sin agotarlo, y donde muestra cierta voluntad de estilo, de forma más o menos explícita, encaminada a persuadir al lector de su punto de vista sobre el asunto tratado. La estructura del ensayo es sumamente flexible, ya que toda sistematización es ajena a su propósito esencial, que es deleitar mediante la exposición de un punto de vista persuasivo que no pretende agotar, sino explorar un tema, como sí haría (y sistemáticamente) el  género literario  meramente expositivo del  tratado ; por eso estas indicaciones son meramente orientativas. Por eso su estructura, a nivel macro estilístico o micro estilístico, puede ser: Analizante y deductiva ( tesis  o  tema  al principio y desarrollo de las argume